Cuando hay un conjunto de puntos cercanos, se forma una trama.
2.La LINEA: es la huella de un punto en movimiento.
-FUNCIONES: Aporta dinamismo a la imagen.
·Ejemplo: las líneas rectas se asocian con la frialdad y la dureza. Las líneas rectas , verticales y horizontales suelen transmitir sensación de equilibro.
Oblícuas: tensión en movimiento.
La FORMA: el triángulo te da sensación de tensión, el cuadrado ( robusto, sólido..) y el círculo equilibrio y perfección.
La TEXTURA: como están trabadas las partes y los elementos.
-Localiza alguna imagen donde la textura adquiera una importancia expresiva.
3. La LUZ: Es lo que hace posible la existencia de las imágenes. Son ondas electromagnéticas que excitan la retina del ojo humano.
CUALIDADES: luminosidad y tonalidad.
·Luminosidad: es la cantidad de luz que incide en una superficie.
·Tonalidad: que se refiere a la calidad del color.
-FUNCIÓN: los tonos reflejan cantidad de luz entre lo blanco y lo negro.
Clave de luz alta y baja:
-LUZ ALTA: elegimos los tonos más cercanos posibles al blanco.
-LUZ BAJA: se sitúa en el tercio inferior de la escala ( tristeza, con lo misterioso..).
CLASES DE LUZ:
-Selecciona las imágenes en las que predomina cada uno de los estilos de iluminación.
1.Luz Natural ( solar ).
2.Luz Artificial ( lámparas ).
1.Luz Directa - 2.Luz Difusa.
1. Es la que procede de puntos definidos, muestran siluetas, contornos.
2. Es la que procede de pantallas o paredes, uniforme sobre los objetos, suaviza las imágenes.
CARACTERÍSTICAS:
·Luz difusa : difumina, es más llevadero.. ).
Claro y oscuro predominan la luz directa. Sombra ( lo que no se ve tiene gran protagonismo ).
·Luz tonal: predominio de la luz difusa.
LAS DIRECCIONES DE LA LUZ: es importantísimo en el registro de las imágenes.
-Luz FRONTAL: proporciona toda la información de todas las superficies visibles, no deja nada sin iluminar, quita volumen a la imagen.

-Luz LATERAL: da volumen a la imagen, deja aspectos menos iluminados.
-El CONTRALUZ: se destaca la silueta frente a todo lo demás.

-Luz ALTA: se utiliza para empequeñezer.
El COLOR: son distintas longuitudes de onda. El uso de los colores es un arte, 130 convinaciones, ( arte es combinar los colores ). Aumneta el nivel de iconicidad. Con la luz tiene una impresión expresiva.
TONALIDAD: nos permite diferenciar un color de otro. 24 tonalidades básicas.
Saturación: grado de intensidad y dureza de ese color.
Luminosidad: intensidad o brillo. Cantidad de luz blanca que se refleja por un color.
FUNCIONES DEL COLOR: existen dos tipos:
·Colores Cálidos: (rojo, naranja, amarillo) sentimiento de vitalidad, tensión.
·Colores Fríos: (verde, azul) quietud, frialdad, profundidad, menos peso visual.
La relación entre los colores ( armonía o contraste ). Simbolismo de color: negro ( elegancia, luto ), rojo ( pasión, esperanza ).
-Selecciona alguna imagen que juegue con valores opuestos de saturación y luminosidad. Colores primarios y secundarios.
··Saturación y luminosidad ( colores primarios y secundarios )··



-Imágenes que los colores funcionen por armonía y contraste.
··Colores ( armonía y contraste )··
1.
2.
3.
-Seleccionar imágenes, valor simbólico de colores.
1.
2.
Hay qiue poner etiquetas en el blog
ResponderEliminar